El catálogo o inventario de las pautas de conducta de una especie recibe el nombre de etograma, un instrumento importante para saber si podemos considerar un comportamiento, que a lo mejor no es acorde a nuestro estilo de vida, o simplemente nos molesta, realmente un problema. Recabando toda la información en la consulta, seremos capaces de entender cuál es el origen de ese comportamiento y las causas que crean esa situación. A través de la educación, trabajaremos, siempre en positivo, con animal y propietario para analizar, entender e intentar solucionar dichos problemas, siempre desde el respeto y la empatía.
En el caso de la ACUPUNTURA, trabajamos mediante la inserción de agujas en puntos específicos de dichos meridianos, liberando bloqueos energéticos que en muchos casos han derivado o acabarán derivando en enfermedad.
La KINESIOLOGÍA, sin embargo, se basa en la relación e interacción de los músculos con los órganos de nuestro cuerpo y con dichos meridianos. De esta forma, la kinesiología, a través de la respuesta muscular ante la presión, nos permite detectar, prevenir y corregir determinados trastornos del organismo.
La TERAPIA CRANEOSACRAL es una terapia manual integral no invasiva basada en el movimiento respiratorio primario. El terapeuta mediante sus manos, ayuda a detectar el origen del desequilibrio y al cuerpo a promover el instinto innato de autocuración. Para los animales este tratamiento suele ser percibido como altamente relajante y liberador.
El SHIATSU es otra terapia manual no invasiva que busca equilibrar la energía vital que corre por cada uno de nosotros, presionando diversas zonas y puntos de nuestro cuerpo, puntos que en su mayor parte son los mismos que se emplean en acupuntura, ya que la milenaria medicina china es la raíz del Shiatsu.
Estas terapias pueden usarse para mejorar diversas patologías que afecten a la movilidad, los tejidos, los órganos, las hormonas e incluso, el comportamiento. En pre y post-operatorios. O simplemente para mejorar el estado general de salud del animal.
Hoy en día perros y gatos comparten nuestros espacios de forma tan cercana que podemos, en muchos casos, hablar de nuevos núcleos familiares. Esta necesidad de entenderlos y hacernos entender nos conduce a descubrir una nueva realidad donde se genera una mutua comprensión a nivel más profundo. Nuestros compañeros son también excelentes psicólogos que ponen en evidencia algunos de nuestros estados internos que hasta hora no hemos tenido ocasión de mirar y solucionar. La finalidad de la Terapia Tandem es aprender a entender mejor a tu animal para entenderte mejor a ti mismo. Tu felicidad es la suya… ¿Quieres empezar a buscarla con el?